TRIJEZ RESUELVE JUICIOS DE LA CIUDADANÍA PROMOVIDOS EN CONTRA DE INTEGRANTES DEL AYUNTAMIENTO DE LUIS MOYA, ZACATECAS

En Sesión Pública el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas resolvió cuatro Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales de la Ciudadanía identificados con los números de expediente TRIJEZ-JDC-024/2022, TRIJEZ-JDC-002/2023, TRIJEZ-JDC-001/2023 y TRIJEZ-JDC-004/2023, promovidos por Iris Amelia Cardona Chávez y José de Jesús López Martínez, en su carácter de Síndica y Regidor, respectivamente, del Ayuntamiento de Luis Moya, Zacatecas.

 Al resolver el expediente TRIJEZ-JDC-024/2022, a través del cual la actora Amelia Cardona denunció actos y omisiones que consideró obstruían el ejercicio de su cargo y que podían constituir violencia política contra las mujeres en razón de género, las Magistraturas determinaron, por unanimidad de votos, acreditar la obstaculización del ejercicio de su cargo como Síndica del Ayuntamiento por las omisiones del Secretario de Gobierno de proporcionarle información necesaria de los asuntos a tratar y resolver en las sesiones de cabildo, asimismo, se acreditó la omisión tanto del Secretario del Ayuntamiento como de la Tesorera de atender diversas solicitudes de información y entregar actas de cabildo que la Síndica requirió.

En ese sentido, se ordenó al Secretario de Gobierno dar respuesta a las solicitudes formuladas por la Síndica y se conminó a la Tesorera Municipal para que, en lo sucesivo, de respuesta en breve término a las peticiones que se le formulen.

Por lo que respecta a la supuesta comisión de violencia política por razones de género en perjuicio de la actora, el Pleno del Tribunal determinó la inexistencia de la misma pues, si bien, se acreditó la obstaculización del ejercicio del cargo, no se acreditó el elemento de género ya que las conductas indebidas no se realizaron por su condición de mujer, además, tampoco existió el uso de estereotipos, ni hubo trato diferenciado.

En otro asunto, las Magistraturas resolvieron el expediente TRIJEZ-JDC-002/2023, a través del cual el actor José de Jesús López Martínez controvirtió su destitución del cargo como regidor del Ayuntamiento de Luis Moya.

Al respecto, el Pleno del TRIJEZ señaló que la autoridad responsable no tenía competencia para destituirlo de su función como regidor, ello es así ya que el Cabildo no tiene la facultad para suspender del encargo a uno de sus miembros, sino que, por mandato constitucional corresponde a la Legislatura del Estado definir todo lo concerniente a la suspensión de funciones o destitución del encargo de los integrantes de algún Ayuntamiento, en tanto que, de ser el caso, el Presidente Municipal puede proponer al órgano legislativo estatal la revocación correspondiente, previo acuerdo del Ayuntamiento.

Por ello, las Magistraturas determinaron en primer lugar, dejar sin efectos los actos de la autoridad responsable tendientes a destituir del cargo al actor, así como la toma de protesta del regidor suplente, en segundo lugar, restituir al actor en el uso y goce de las prerrogativas inherentes a su encargo y, finalmente, se ordenó al Presidente Municipal que, por su conducto, informe a este Tribunal respecto al cumplimiento de lo ordenado en dicha sentencia dentro de las veinticuatro horas siguientes a que ello ocurra.

Además, se apercibió a los integrantes del Ayuntamiento de Luis Moya de que, en caso de no cumplir con lo ordenado en el presente fallo, les será aplicado alguno de los medios de apremio previstos en la Ley. 

Por otra parte, al resolver el expediente identificado con la clave TRIJEZ-JDC-001/2023 promovido por José de Jesús López Martínez, en su carácter de regidor del Ayuntamiento referido, el Pleno del TRIJEZ determinó la existencia de la omisión por parte de la autoridad responsable de dar respuesta a diversas peticiones de información que realizó el actor a la Tesorera Municipal, Secretario de Gobierno y Director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, encaminadas a ejercer sus funciones de vigilancia como regidor, por lo cual, indebidamente se obstruyó el ejercicio de su cargo. En ese sentido, se ordenó le fueran entregadas las respuestas o documentación correspondiente, a fin de restituir al actor el uso y goce de su derecho vulnerado.

En esta sesión pública, las Magistraturas determinaron por unanimidad de votos desechar el expediente TRIJEZ-JDC-004/2023 por haberse presentado fuera del plazo legal que establece la Ley del Sistema Medios de Impugnación Electoral del Estado.

 

 

Unidad de Comunicación Social. 

REALIZA TRIJEZ PRESENTACIÓN DEL LIBRO INFANTIL “EXPLORANDO LA DEMOCRACIA”

  • En el marco del día de las niñas y niños, el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas en coordinación con el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología “ZigZag”, realizó la presentación del libro “Explorando la Democracia”, un cuento infantil que narra las aventuras de un grupo de pequeños en el Campamento Libertad, en el que se muestra de manera simple cómo funciona una elección y cuáles son las distintas etapas que se tienen que desarrollar.

    Al inaugurar la actividad, tanto el Magistrado Presidente, José Ángel Yuen Reyes, como la Magistrada Rocío Posadas Ramírez, resaltaron la importancia de acercarse a la niñez para fomentar en su formación la cultura democrática.

    La presentación del libro fue realizada por Gabriela Correa, narradora oral, quien tomando como referencia la historia del Búho Justino, explicó de forma sencilla y divertida a niñas y niños que cursan el sexto año de primaria de la escuela “Francisco Villa” de la capital del Estado, así como a hijas e hijos del personal que integra al Tribunal, cómo se construye la democracia y sus responsabilidades como futura ciudadanía.

    Finalmente, las niñas y niños realizaron un recorrido interactivo por las instalaciones del Zigzag y se les obsequió un ejemplar del libro infantil “Explorando la Democracia”.  

PERSONAL DEL TRIJEZ RECIBE CAPACITACIÓN SOBRE LOS ALCANCES DE LAS RESOLUCIONES DE LA SCJN SOBRE EL MODO HONESTO DE VIVIR

  • A través de clase virtual, personal jurisdiccional del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas se capacitó sobre los alcances de las resoluciones de la SCJN sobre el modo honesto de vivir.
  •  

    Con motivo del desarrollo del Plan Anual de Capacitación del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, el Dr. Luis Octavio Vado Grajales, Profesor Investigador de la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación impartió a personal jurisdiccional, de manera virtual, la capacitación denominada “Los alcances de las resoluciones de la SCJN sobre el modo honesto de vivir”.

    El ponente abordó una serie de criterios emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, especialmente la contradicción de criterios sustentada entre el propio Pleno de la Corte y el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, respecto del concepto “modo honesto de vivir”, en la cual se determinó, entre otros temas, que no era posible dotar de sentido estricto dicha expresión, puesto que tendría que ver con un perfeccionismo moral y traducirse en una forma de discriminación.

    No obstante, en virtud de que este requisito de ciudadanía plena era estudiado en casos relacionados con violencia política ejercida en contra de mujeres que participan en espacios públicos, el ponente señaló que actualmente existen otras herramientas jurídicas que las autoridades pueden utilizar a fin de prevenir, inhibir y sancionar dichas conductas, tales como la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia o la Ley General de Delitos Electorales, a través de las cuales existe la posibilidad de imponer otro tipo de sanciones.

    Al finalizar la actividad, las Magistraturas que integran el Pleno del TRIJEZ resaltaron que el Tribunal se encuentra en constante capacitación a fin de prepararse para hacer frente al próximo proceso electoral 2023-2024.

 

TRIJEZ REFRENDA SU COMPROMISO CON LA NO VIOLENCIA Y LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DE LAS MUJERES

  •  Con una actividad simbólica, personal jurisdiccional y administrativo refrendó su compromiso con la no violencia y la protección de los derechos político-electorales de las mujeres.

    En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, personal jurisdiccional y administrativo del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (TRIJEZ), así como del Instituto Electoral del Estado, asistieron este miércoles a la conferencia denominada “Igualdad de Género”, impartida por la Mtra. Irma Leticia Torres Villa, Docente de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

    Al inaugurar las actividades, el Magistrado Presidente José Ángel Yuen Reyes señaló que dicha conferencia tenía como propósito sensibilizar al personal y abonar en la deconstrucción de micro-machismos para que, desde el ámbito del máximo órgano jurisdiccional electoral, se continúe impartiendo justicia electoral con perspectiva de género.

    En ese sentido, durante la conferencia, la ponente realizó un recorrido histórico por las diferentes etapas del feminismo y resaltó los retos que como sociedad aún enfrentamos a fin de lograr una verdadera igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. Asimismo, hizo un llamado a todas las autoridades del Estado para que continúen con la lucha por mejorar las condiciones de vida de todas las mujeres.

    Al concluir la conferencia, a través de una actividad simbólica que consistió en la pinta de un mural, tanto las Magistraturas como las Consejerías Electorales, y el personal jurisdiccional y administrativo de ambas autoridades, plasmaron su compromiso con la igualdad, la no violencia y la protección de los derechos político electorales de las mujeres.

    Finalmente, se realizó la conferencia “Procedimiento Sancionador” impartida por el Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas, Gabriel Sandoval Lara, en dicha conferencia el ponente habló sobre la Ley General de Responsabilidades Administrativas, profundizó sobre las características del procedimiento sancionador administrativo y las impugnaciones relacionadas con dicho juicio.

 

 

DESDE LO LOCAL SE EMITEN CRITERIOS JURISDICCIONALES QUE PREVENGAN, DISMINUYAN Y SANCIONEN LA VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES: TRIJEZ

 

  • TRIJEZ, IEEZ y SEMUJER firman Convenio de Colaboración Interinstitucional-BANEVIM.
  • Durante su intervención, el Magistrado Presidente José Ángel Yuen Reyes, señaló que el TRIJEZ ha emitido criterios jurisdiccionales que buscan prevenir, disminuir y sancionar conductas constitutivas de violencia política contra las mujeres por razones de género.

El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (TRIJEZ), en conjunto con el Instituto Electoral del Estado y la Secretaria de las Mujeres, renovaron este miércoles el Convenio de Colaboración Interinstitucional para el registro de datos de violencia política contra las mujeres en el Banco Estatal de Datos sobre Violencia contra las Mujeres en Zacatecas- BANEVIM.

A través de dicha plataforma y, desde el ámbito de su competencia, el TRIJEZ proporciona información relacionada con los casos de violencia política contra las mujeres por razones de género que conoce a través del Procedimiento Especial Sancionador y el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales de la Ciudadanía en la entidad, así contribuye en la creación de estadísticas sobre el comportamiento de la violencia en Zacatecas.

En ese sentido, durante su intervención, el Magistrado Presidente José Ángel Yuen Reyes, señaló que el Tribunal Electoral ha emitido una serie de criterios jurisdiccionales con el fin de prevenir, disminuir y sancionar conductas constitutivas de violencia política contra las mujeres y reiteró el compromiso de las Magistraturas que integran el Pleno del TRIJEZ con la protección de los derechos político electorales de las mujeres zacatecanas.

Finalmente, con motivo de la firma del Convenio de Colaboración, se realizó la conferencia “Laberintos patriarcales que limitan los derechos de las mujeres” impartida por la Dra. Alicia Elena Pérez Duarte y Noroña.

Todas las sentencias que emite el Tribunal están disponibles para consulta en el sitio oficial; www.trijez.mx

TRIJEZ ANALIZA UN CASO DE VIOLENCIA POLÍTICA COMETIDA EN CONTRA DE DOS REGIDORES DEL CABILDO DE VILLA GONZÁLEZ ORTEGA

 

 

El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, en Sesión Pública virtual, determinó que diversos integrantes del cabildo y administración municipal de Villa González Ortega obstruyeron el derecho de ejercer efectivamente el cargo de dos regidores de dicho municipio, por lo cual, cometieron violencia política en su contra al obstruir sus funciones.

En el caso, dos regidores del cabildo de Villa González Ortega promovieron Juicios Ciudadanos para denunciar diversas conductas que consideraron constitutivas de violencia política, tales como obstrucción en el ejercicio del cargo, discriminación y denostación de su trabajo, cometidas en su contra por el Presidente, Síndica, Secretaria de Gobierno y el Director de Desarrollo Económico, respectivamente, todos integrantes de la administración municipal referida.

En sus demandas los actores señalaron, entre otras cosas, haber sido privados de su derecho a ejercer su cargo de manera libre al negarles en diversas ocasiones información que solicitaron para poder desempeñar sus funciones y, en su caso, emitir votos informados, disminuyendo el monto que por concepto de dietas les correspondía, y dándoles un trato indigno y discriminatorio.

Del estudio de los expedientes, las Magistraturas determinaron que, efectivamente, los funcionarios demandados obstruyeron el derecho de ejercer el cargo de los regidores promoventes y cometieron violencia política, lo anterior, al acreditarse que la disminución de las dietas de los actores se realizó sin sustento normativo, que se omitió proporcionarles diversa información solicitada, como informes de gastos, bitácoras, facturas, entre otras, asimismo, se denostó públicamente su labor y se omitió convocarles a diversas sesiones de cabildo, con lo cual se obstruyó el efectivo ejercicio de sus funciones y la toma de decisiones.

Por lo anterior, el Pleno del TRIJEZ ordenó se realicen las gestiones necesarias para que se efectúe el pago a los regidores promoventes, se les proporcione la información que soliciten, vinculada con el ejercicio de sus atribuciones, y se les convoque oportunamente a las sesiones de cabildo.

En esta sesión pública, el TRIJEZ resolvió 2 Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales de la Ciudadanía.

 

TRIJEZ CONFIRMA ANTEPROYECTO DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO PARA PARTIDOS POLÍTICOS 2023

 

 

El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, en Sesión Pública presencial confirmó, por unanimidad de votos, el acuerdo ACG-IEEZ-033/IX/2022, por el que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) aprobó el anteproyecto de financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes y para actividades específicas de los partidos políticos para el ejercicio fiscal 2023.

En el caso, el Partido Político Encuentro Solidario en Zacatecas, controvirtió el acuerdo impugnado al considerar que le causó agravio la supuesta aplicación incorrecta de la fórmula prevista en la Ley de Partidos y en la Ley Electoral.

Desde la perspectiva del partido impugnante, el Consejo General del IEEZ al determinar el monto del financiamiento público omitió contemplar un porcentaje adicional para los partidos políticos que hubiesen adquirido su registro con posterioridad a la última elección de diputaciones, y un pasivo contingente para las organizaciones ciudadanas que obtengan su registro como partido político estatal, por lo que se afectaba el monto que le correspondería recibir por financiamiento público para actividades ordinarias.

Al respecto, el Pleno del TRIJEZ señaló que, contrario a los argumentos del partido actor, el Consejo General del IEEZ sí desarrolló la fórmula para fijar el monto del financiamiento público que corresponde a los partidos políticos de conformidad a las leyes de la materia.

Lo anterior puesto que la normativa general y local establecen claramente de qué forma debe calcularse y distribuirse el financiamiento público para actividades ordinarias y permanentes. Además, el Tribunal Electoral señaló que, en los términos establecidos en la Constitución Federal y las leyes de la materia, el Consejo General solamente tiene la facultad de elaborar el proyecto de financiamiento público pero no para contemplar un pasivo contingente.

Por otra parte, durante la sesión pública se desecharon los expedientes TRIJEZ-JDC-022/2022 y su acumulado TRIJEZ-JDC-023/2022, por haber quedado sin materia. En esta sesión pública, el TRIJEZ resolvió 2 Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales de la Ciudadanía y 1 Recurso de Revisión.

Unidad de Comunicación Social. 

 

CULMINAN ACTIVIDADES CON MOTIVO DEL 25 ANIVERSARIO DEL TRIBUNAL ELECTORAL EN ZACATECAS

 

Este martes concluyeron las actividades desarrolladas en el marco del 25 Aniversario del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas que se enmarcaron en diversos cursos y conferencias sobre política y justicia electoral, el procedimiento especial sancionador, así como la presentación del libro “Democracia en punto de Inflexión. Reflexiones del Proceso Electoral 2020-2021”, e incluso actividades deportivas.

Con la presencia de académicos, estudiantes y diversos funcionarios públicos, a lo largo de los meses de octubre y noviembre, con el fin de reflexionar sobre aspectos procesales en materia electoral y el papel actual de las autoridades electorales en el contexto político estatal y nacional se realizó, en primer lugar, la conferencia ”Política y Justicia Electoral. Su necesaria interconexión” a cargo del ex Magistrado del propio Tribunal Electoral, José Antonio Rincón González.

Además, en colaboración con la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se realizó el curso “Derecho Constitucional y Convencionalidad”, por otra parte, personal integrante de la Sala Regional Monterrey del TEPJF intercambió funciones y buenas prácticas de su oficina de actuaría con personal integrante de la Secretaria General de Acuerdos del Tribunal Electoral en Zacatecas.

En segundo lugar, se llevó a cabo la conferencia magistral “Reflexiones sobre la Reforma Electoral” impartida por el ex Consejero Electoral del INE, Marco Antonio Baños Martínez, en esta actividad el ponente abordó diversas consecuencias tanto negativas como positivas de una próxima reforma electoral.

En tercer lugar, se llevó a cabo la conferencia “Procedimiento Especial Sancionador” impartida por el Magistrado Presidente de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Rubén Lara Patrón, en donde personal jurisdiccional y administrativo de las autoridades electorales accedieron a conocimientos relacionados con aspectos procesales básicos de este tipo de queja jurisdiccional.

Dando continuidad con las actividades enmarcadas en el 25 Aniversario del TRIJEZ, se realizó la conferencia “Procedimiento Especial Sancionador y Redes Sociales” impartida por el Magistrado de la mencionada Sala Regional Especializada, Luis Espíndola Morales, quien abordó casos específicos en donde se estudiaron hechos indebidos acontecidos en las redes sociales.

A su vez, se realizó la tradicional carrera por la democracia "Camina, trota o corre” en su tercera edición, en la cual, participó personal administrativo y jurisdiccional del Tribunal así como sus familias.

Como cierre de las actividades, este martes se realizó la presentación del libro “Democracia en un punto de Inflexión. Reflexiones del Proceso Electoral 2020-2021”, obra comentada por Brenda Mora Aguilera, Consejera del IEEZ, Rocío Posadas Ramírez, Magistrada del TRIJEZ, Delia Valadez Sánchez, Docente de la Unidad Académica de Derecho de la UAZ y el Coordinador de la Obra, Alfonso Roiz Elizondo, Consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Nuevo León, con la moderación de Alejandra Romero Trejo, Jefa de Comunicación Social del TRIJEZ.

Asimismo, en presencia tanto del personal del Tribunal Electoral como del Instituto Electoral del Estado y de otras dependencias gubernamentales, se impartió la conferencia “Presente y Futuro del Régimen Sancionador” a cargo del Maestro Sandor Ezequiel Hernández Lara, Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral del Estado de Aguascalientes.

Finalmente, al clausurar las actividades, el Magistrado Presidente José Ángel Yuen Reyes, agradeció a la sociedad que estuvo participando activamente en cada evento académico y reiteró a la ciudadanía que Zacatecas cuenta con un Tribunal integrado por personal profesional y comprometido con la justicia electoral. 

Todas las actividades se encuentran disponibles para consulta en el sitio oficial del Tribunal; www.trijez.mx

Unidad de Comunicación Social. 

 

TRIJEZ CONTINÚA CON CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR

 

En el marco de las actividades con motivo del 25 Aniversario del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, este día se realizó la conferencia “Procedimiento Especial Sancionador y Redes Sociales” impartida por el Magistrado Luis Espíndola Morales, integrante de la Sala Regional Especializada del TEPJF.

Durante la conferencia, a la que asistió personal del propio Tribunal, integrantes del IEEZ así como de diversos partidos políticos, el Magistrado ponente abordó, de manera específica, el estudio que realizó la Sala Especializada sobre conductas acontecidas en redes sociales en relación con actos anticipados de campaña, estrategias propagandistas con fines electorales por parte de figuras denominadas como influencers o llamados al voto en periodos prohibidos, entre otros.

Espíndola Morales enfatizó que, dados los últimos casos analizados por la autoridad electoral, sí pueden llegar a cometerse diversos tipos de infracciones en redes sociales, por ejemplo, actos anticipados de campaña, por lo que las sentencias electorales buscan inhibir o disuadir ese tipo de conductas indebidas.

Durante la conferencia, que se encuentra disponible en wwww.trijez.mx, participó como moderador Juan Manuel Frausto Ruedas, Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.

Por su parte, al finalizar la actividad, el Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, José Ángel Yuen Reyes, señaló que el máximo órgano jurisdiccional en la entidad se encuentra en la recta final de las actividades que se realizan con motivo de su 25 Aniversario e invitó a la sociedad a continuar participando en las mismas.

Unidad de Comunicación Social. 

 

TRIJEZ RESUELVE JUICIO RELACIONADO CON DERECHO DE PETICIÓN EN MATERIA ELECTORAL

 

El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, en Sesión Pública presencial determinó por unanimidad, calificar de congruente la respuesta otorgada a través de oficio a la solicitud presentada por el Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Encuentro Solidario en Zacatecas, en razón de que dicha respuesta, respetó su derecho de petición.

En el caso, el actor controvirtió la respuesta dada por la Presidencia del Órgano Jurisdiccional en materia electoral, en relación a la integración y funcionamiento del Tribunal, pues desde su perspectiva, a pesar de que se dio respuesta a su solicitud, se omitió informar y entregar documentación, lo cual afectó su derecho humano de petición en materia política y, en consecuencia, de asociación para participar en los asuntos políticos de su entidad federativa.

Durante la sesión pública, en cumplimiento al acuerdo plenario emitido por la Sala Regional Monterrey del TEPJF, a través del cual determinó que éste Tribunal debía resolver la controversia planteada por el actor, el Pleno del Tribunal señaló en primer lugar, que la materia electoral establece una figura denominada derecho de petición, que consiste en el reconocimiento que se hace a toda persona para dirigir peticiones a entes del Estado y la adecuada y oportuna respuesta que éste debe otorgar, siendo la petición el acto fundamental que delimita el ámbito objetivo para la emisión de la respuesta.

En ese sentido, las Magistraturas determinaron por unanimidad, que no le asistía la razón al actor, pues se garantizó su derecho humano de petición, ya que la respuesta otorgada fue concordante formalmente con lo solicitado, con independencia del sentido de la respuesta y, finalmente, fue debidamente comunicada al peticionario, por lo que se observaron los elementos mínimos fundamentales que reconoce el derecho constitucional solicitado.

En otro asunto, se sobreseyó el Juicio Electoral identificado con el número de expediente TRIJEZ-JE-002/2022 al haber quedado sin materia. En esta sesión pública, el TRIJEZ resolvió 2 Juicios Electorales.

 

Unidad de Comunicación Social.